lunes, 10 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
"Mis padres no lo saben" continúa su andadura
Del 6 al 16 de septiembre en la sala Azarte estará representándose la obra dirigida por Javier Corral, aquí os dejamos con enlace para las entradas y el sugerente nuevo cartel
http://www.atrapalo.com/entradas/mis-padres-no-lo-saben_e65170/
http://www.atrapalo.com/entradas/mis-padres-no-lo-saben_e65170/
domingo, 15 de julio de 2012
Estreno
Doce maneras de decirles a tus padres que eres gay
Javier Corral reflexiona sobre ese trance en los monólogos que dirige este mes en Madrid
Una serie de relatos intensos que dejan un interesantes reflexiones es lo que ha creado Javier Corral a partir del “Mis padres no lo saben” de Marce Rodríguez y Mariola Cubells (Plaza&Janés 2009). “Conocía a los autores en una fiesta de cumpleños y a raíz de una conversación sobre su libro quise llevarlo al escenario. Por eso cree estos monólogos que en el fondo también hablan de la soledad y la lucha por el entendimiento”, asegura el director.
Como es habitual en Microteatro, la cercanía con los actores, su mirada e incluso su interacción con el público hacen de este montaje una gran oportunidad para empatizar y poner en común problemas sin resolver y animarse a sentirse orgulloso de cada sexualidad. Y tú, ¿les has dicho a tus padres que eres gay?
Entrevista a Javier Corral en el blog "Una docena de preguntas"
http://unadocenade.com/una-docena-de-preguntas-a-javier-corral/
Una docena de preguntas a Javier Corral
Publicado por J. Esteban Mucientes en 6 jun, 2012 en Cultura, destacadas, Modus Vivendi, Preguntas a... | 0 comentarios
Que una página que se llama unadocenade no entrevistara a alguien como Javier Corral, podría ser un fallo más que garrafal. Actor, director y dramaturgo, Javier Corral ha trabajado y estudiado con una lista remarcable de directores que incluye a Carlos Saura, José Corbacho, Roger Güal, Javier Daulte, Juan Carlos Rubio y Tilo Hoffman entre otros. Actualmente se encuentra de gira con su espectáculo “Abrazolamp!” dirigida por él y el cineasta Ciro Altabás y tiene en cartel dos obras de teatro, te he visto no me acuerno y Mis padres no lo saben (basada en el libro homónimo de Marce Rodríguez y Mariola Cubells, editado por Plaza&Janés), una obra coral que se representa en tres sitios diferentes y que cuenta, cómo no, con una docena de actores que a través de monólogos nos lleva a un intenso viaje por trozos de vida de personas normales, que sienten, viven, sufren, aman, odian, recuerdan y olvidan como todo el mundo.
Las historias que recoge esta obra coral, presentada en monólogos individuales, demuestran que queda mucho por hacer, que la situación no ha cambiado tanto porque sigue habiendo muchos gays, lesbianas y transexuales en este país que siguen sufriendo por lo mismo que otros sufrieron hace ya muchos años. Historias pegadas al corazón sobre seres humanos como tú, que se abren para contarnos su historia. “Primeras veces”, “Tendría que contarlo”, “Los padres que no nos quieren”, “Las madres siempre lo saben“ o “Si hubiera sido mi marido” son algunos de los títulos con los que se presentan los monólogos, totalmente independientes pero enlazados entre si.
Podéis degustar parte de esta magna obra enhttp://mispadresnolosaben.blogspot.com.es/
1. ¿El estilo nace o se hace? ¿Qué personas te parecen el colmo del estilo y del antiestilo?
El estilo se hace sin duda, aunque también depende de qué estilo estemos hablando, musical, teatral… Clive Owen tiene un estilazo vistiendo y a la hora de dar una imagen en su carrera. Del antiestilo tenemos una claro ejemplo del mamarrachismo en Lady Gaga.
2. ¿En qué concierto te has emocionado más?
Moloko en la sala Apolo de Barcelona fue brutal, sobre todo cuando Róisín Murphy se puso a pinchar durante dos horas más después del concierto. ¿Eres más bien de grada o de arena? De arena, aunque no me gusta mucho acercarme al escenario, excepto cuando el que canta es Chris Isaak.
3. ¿Sueles consumir prensa escrita, blogs o libros y revistas en formato digital? ¿De qué tipo?
El País Semanal, revistas de ciencia… de música no hay nada ahora mismo que me atraiga, yo me quedé en “El gran musical” allá por los ochenta. ¿Cuáles nos recomendarías? “La Reputada” es un blog muy chulo y el de Punset muy interesante.
4. ¿Cuál es el aparato tecnológico más raro/friki que tienes?
Soy bastante Vintage para la tecnología, me podría pasar horas jugando a juegos de los noventa. Creo que es un trauma por todo el dinero que me gasté en los recreativos matando extraterrestres.
5. ¿Qué solución propondrías para el tema de las descargas de contenido de la red y la gestión de la propiedad intelectual?
La solución para mí siempre ha estado en los precios de los discos, cuando bajen más el precio, adecuándolos a los sueldos la gente no se los descargará. La gestión de la propiedad intelectual es un tema más peliagudo, creo que pasaría porque nos tomaran a los artistas más en serio. Somos curritos, como cualquier otro.
6. ¿Te ha marcado alguien en tu carrera profesional? ¿Quién y por qué?
Kevin Spacey, Harvey Fierstein, Stanley Tucci… por tantos y tantos papeles que me han ayudado a enfrentarme a cada uno de mis proyectos.
7. ¿Estudiaste, trabajaste o ambas cosas a la vez?
Ambas dos, siempre.
8. ¿Hay algún anuncio que te haya motivado comprar o no comprar? ¿Por qué?
El de Danone que tenía la música de “I like Chopin” de fondo, pero mi madre siempre compraba Yoplait. ¿Por qué compraba Yoplait te refieres?
9. ¿A qué país te irías a vivir? ¿A qué país no te irías a vivir? ¿Por qué?
Holanda y Brasil, respectivamente. A Holanda porque ya lo hice y fui muy feliz allí, salir a la calles de Amsterdam o La Haya por poner dos ejemplos, son vivir la alegría y la belleza de sus calles. Lo de Brasil es porque hay todavía más alegría y belleza y me volvería loco. Vosotros ya me entendéis…
10. Hablemos de recortes ¿Dónde meterías tijera? ¿Qué es lo último que recortarías?
Tijera, en política y armamento. Y lo último, en cultura, es obvia la respuesta ¿sí?
11. Una docena de actores en tres escenarios de Madrid de una obra adaptada y dirigida por ti que no está acabada sino en proceso, ¿no suena un poco a lío?
Sí, hasta que vienes, la ves, te dejas llevar y te emocionas. Para mí una obra nunca está acabada, crece y muta cada día. De ahí que se represente en Micro teatro por dinero, Triángulo y Utopic_Us, tres espacios completamente diferentes, con visiones distintas de lo que debe ser el teatro según lo conocemos.
12. ¿Tus padres no lo saben?
No, no saben que también dirijo obras de teatro, pero después de estar en tres salas de Madrid con el mismo espectáculo casi simultáneamente, seguro que algo van a sospechar.
Fotografía destacada de Enrique Toribio.
http://unadocenade.com/una-docena-de-preguntas-a-javier-corral/
http://www.planocio.com/evento/25075/Javier-Corral-adapta-el-libro-MIS-PADRES-NO-LO-SABEN-en-tres-escenarios-y---doce-actores-en-Madrid-del-06-Junio-2012-al-01-Julio-2012
¿No sabes en qué consiste la propuesta de "Mis padres no lo saben? En Plan Ocio te lo explicaron con todo detalle en el mes de Julio cuando se representó la obra en Micro Teatro Por dinero, Triángulo y utopic_US.
¿No sabes en qué consiste la propuesta de "Mis padres no lo saben? En Plan Ocio te lo explicaron con todo detalle en el mes de Julio cuando se representó la obra en Micro Teatro Por dinero, Triángulo y utopic_US.
miércoles, 4 de julio de 2012
Entradas para "Mis padres no lo saben"
http://www.atrapalo.com/entradas/mis-padres-no-lo-saben_e63691/
¡¡¡COMPRA TUS ENTRADAS YA PARA LAS FUNCIONES DEL TEATRO ARENAL!!!
¡¡¡COMPRA TUS ENTRADAS YA PARA LAS FUNCIONES DEL TEATRO ARENAL!!!
sábado, 30 de junio de 2012
Se detiene el tiempo en la sala Triángulo
El 15 y 16 de junio fué el estreno de la obra mas esperado por todos en la sala Triángulo. En las tablas cuatro maravillosos monólogos de Carmen Mayordomo,Carlos Olivella, Iván Ugalde y Jimmy Shaw. Hubo una gran sorpresa en el transcurso de la obra que sorprendió a todos los que fueron y disfrutaron de esta maravillosa obra. Muchas emociones, lágrimas y sonrisas se entremezclaron durante y al final con la visita de los periodistas y editores del libro " Mis padres no lo saben" Marce Rodriguez y Mariola Cubells.
Fotografía por Abdón Alcañiz Ferrer.
Imágenes
Actuación en Micro Teatro Por Dinero (2ª Quincena)
En la segunda quincena de junio en las actuaciones de Micro Teatro por Dinero, les tocó el turno a Juan Caballero, Daniel ortiz, Joseba Priego y a Nacho Ortega. De nuevo con gran aceptación del público que estuvo presente en la sala.
Imágenes
"Mis padres no lo saben" en Micro Teatro Por Dinero (1ª quincena )
Ignacio Mateos Vivancos, Miguel Ángel Jimenez, Daniel Teba y Pedro G. Marzo estrenaron en la conocida sala sus micro monólogos con muy buena aceptación por el público que fué a ver la obra las dos primeras quincenas de junio.
Les acompañaban sus inseparables Desidiosos, creados por Desiré Tomás, la encargada de la dirección artística.
Imágenes
Los actores en sus ensayos #5
En esta nueva entrada del blog veremos en imágenes y con un pequeño fragmento en vídeo a nuestra única y maravillosa actriz: Carmen Mayordomo. Recibiendo las pautas de nuestro director y totalmente entregada al personaje.
Aquí os presentamos también a nuestro último fichaje: Pedro G. Marzo. Como siempre, mostramos con cariño lo que dio de sí un día de ensayo entre actor y director.
Carmen Mayordomo
Imágenes
Vídeo
Pedro G. Marzo
Imágenes
Vídeo
viernes, 29 de junio de 2012
Los actores en sus ensayos #3
Nueva entrada, mas imágenes y mas vídeos. Esta vez vemos cómo Iván Ugalde se familiariza con su personaje.
Imágenes
Vídeo
martes, 5 de junio de 2012
Los actores en sus ensayos #4
Aquí mostraremos cómo nuestros actores preparan el personaje en un día de ensayo con el director.
Esta vez en primicia, imágenes y vídeos de Miguel Ángel Jimenez y Jimmy Shaw.
Miguel Ángel Jiménez
Imágenes
Vídeo
Jimmy Shaw
Imágenes
Vídeo
Entre notas y acordes
En esta nueva entrada mostramos un fragmento del tema musical llamado "Sólo un río" compuesto por Juan Guillenn y que será la banda sonora de la obra. En el vídeo vemos como los actores preparan las voces en uno de los ensayos con el compositor.
Vídeo
Lectura dramatizada de "Mis padres no lo saben" en utopic_US
Hace unos días se hizo una lectura dramatizada de dos de las historias protagonizadas por los actores Joseba Priego e Ignacio Mateos Vivancos en el Utopic Day que se realizó en utopic_US, en esta usina de creación, pudieron mostrar de manera impecable sus monólogos. Allí estuvieron también nuestro último fichaje Pedro G. Marzo y el director de la obra Javier Corral.
lunes, 4 de junio de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Los actores en sus ensayos #2
En esta nueva entrada veremos cómo Juan Caballero e Ignacio Mateos Vivancos ensayan cada uno de sus personajes correspondientes.
Juan Caballero
Imágenes
Vídeo
Ignacio Mateo Vivancos
Imágenes
Vídeo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)